¿Veías la serie de Banner y Flappy? Yo sí, y fue de mis dibujos animados favoritos de pequeña. A veces tarareo la canción del opening, y recuerdo con gran cariño la historia de Banner y de sus aventuras por el bosque junto con la bonita Flappy.
Pero, como ya podrás imaginarte, del libro a la serie no hay nada que ver.
Así era Nippon Animation en sus tiempos, el Disney oriental.
Al igual que Jaky el oso de tallac, Banner historia de una ardilla, es un libro escrito por Ernest Thompson Seton. Así que no, no es un libro bonito con el que no sufrir, ya que el autor básicamente describía el comportamiento de los animales y lo transformaba en una historia.
Por suerte para mí, cuando me leí el libro editado por RBA, no sufrí tanto como con el de Jaky. Aunque la historia de Banner también tiene tela…
¿Quieres saber que cambia del libro a la novela? Sigue leyendo y descúbrelo…

Esta es la sinopsis de la serie:
La serie narra la adaptación de la joven ardilla gris y blanca Banner a la difícil pero divertida vida en el bosque, después de haber sido criado por una gata. En su reencuentro con la naturaleza se integrará en una familia de ardillas a la que pertenece la coqueta Flappy una ardilla que destaca por su flor en la cabeza. Juntos vivirán innumerables aventuras.
Y al igual que todos los otros libros de los que te he ido hablando, la serie no tiene nada que ver con la historia original.
Banner ni siquiera es una ardilla roja; es una gris. Que tu dirás, ¿y que pasa? Cómo si es negro o con motas lilas.
Pues no, ya que cada tipo de ardilla es diferente al resto y se comportan de forma diferente. El mismo Thompson lo explica en el libro en el capítulo en el que Banner tiene que enfrentarse a una ardilla roja.
Y este es de los primeros puntos en los que falla la serie.
El principio de la serie si que se parece a la novela original. Banner es criado por una gata y está con ella hasta ser una ardilla joven, cuando hay un incendio en la granja donde viven.
En el libro la gata muere, en la serie los humanos con los que está se la llevan.
A todo esto sigue la integración de Banner en el bosque como ardilla, porque claro hasta ese momento… ¡es como un gato!
En la serie directamente ya se encuentra con una comunidad de ardillas y junto a ellos (y Flappy) viven diferentes aventuras.
El libro… bueno. Ya puedes imaginar que es totalmente distinto.
Ernest nos explica como es la adaptación de una cría de ardilla; como aprende a recoger comida y a esconderla para tener alimentos de emergencia, como ataca a otras ardillas… Poco a poco vas viendo su evolución, hasta que conoce a Flappy y se juntan.
Si ya de por si sufres un poco con las peripecias de Banner solito por el bosque, ni te imaginas el sufrimiento cuando él y Flappy tienen crías.
Madre mía la llorera con el libro, como sufres por las cinco ardillitas.
En la serie en cambio, no pasa nada de eso y solo en el último capítulo Banner y Flappy se casan y se ve como tienen a sus tres bebés. Y punto. Todo lo demás es inventado.
Si aún así quieres leer el libro, te digo el mismo consejo que con el de Jaky: ves preparada mentalmente, porque vas a llorar por la crueldad y veracidad de todo. A diferencia del otro, si puedo decirte que me gustó mucho su lectura.
Supongo que es diferente leer de osos a ardillas.
¡Y esto es todo!
Ah, por cierto, sigue activo el verkami de Historias de Bosque Escondido. ¿Me ayudas a llegar a la meta y así poder editar los libros? 🙂